$25.000

3 cuotas sin interés de $8.333,33
Ver medios de pago
Descripción

¿De qué está hecha una canción?

Con la lucidez del ensayista, el oído del músico y el asombro del trovador, Pablo Dacal recorre siglos de canto: de los goliardos medievales a los juglares rioplatenses, de la zapada a la grabación, del fuego tribal al algoritmo. Este libro es un viaje por los caminos de la música y la palabra, por los oficios del canto y sus metamorfosis. Un mapa apasionado de la canción como forma de conocimiento, aventura y revelación. Dacal nos recuerda que toda canción, antes que sonido o letra, es un modo de estar vivos.
«Cantamos en el libro de Pablo la forma melancólica con que también se pelea el futuro: somos lo que hicimos con lo que las canciones hicieron de nosotros. Las canciones que no te podés sacar de encima: suban a los techos ya llega la aurora. “No hay profesionalización posible”, nos dice Pablo Dacal. Y salta del tren en marcha antes que lo atrape el algoritmo. ¿El núcleo de lo que intenta develar? “Todo auténtico cancionista es un outsider”. Un delincuente. Un ladrón de los caminos. Un punga del tren».
Fragmento de la introducción que Martín Rodriguez escribió en el libro que usted tiene en sus manos.