$4.390

Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LibreríaManuel Ugarte 2439 * Lunes a sábados de 11 a 20 h
    Gratis
Descripción

Querido Camilo,

me pregunto qué podríamos escribir juntos y si alguna vez
escribiremos algo juntos.
Aunque, por otro lado, suena a algo vampírico así que mejor
no.
¿Te acordás lo que dijo la mujer esa sobre lo vampírico
en la puerta del bar?
Dijo que las personas sacamos energía unas de otras y que
era un error,
que lo que teníamos que hacer,
lo que la humanidad tenía que hacer,
era sacar
energía de la naturaleza.
(Después de escucharla, le sacamos una foto a una rosa,
cada uno con su celular).
Igual,
se me ocurrió una idea de libro.
¿Te la digo?
yo creo que puede quedar bien:
mi corazón y tu mente
tu corazón y mi mente juntos.
No es vampirismo.
No lo es.

 

También podría pensar o creer que este libro es infinito

que lo que pasó durante tres días en Santiago podría
expandirse y expandirse y expandirse,
convencerme de que puedo ser esclava para siempre de estas páginas
la hermosa promesa de que algún día este libro será un ser
etéreo, pero real
que rodará por el mundo…
Amo los libros.
Estoy en el cuartito que está junto a mi cocina
fumando cigarrillos armados y delirando.
La literatura es magia.
La literatura es magia.
Y aunque sepa que no es cierto yo deliro igual.
Y además, querido libro:
nunca te voy a pedir nada.
Como a los pájaros, que cuando los veo
les hablo
pero no les pido nada.

 

Querido Camilo:

Estoy tratando de escribir un poema bueno para vos, 
estoy tratando de imaginar tu parte humana y comprenderla, 
tengo tan poca fe en mí que apenas puedo balbucear este poema 
pero voy a luchar durante toda la tarde para llevarlo adelante 
y escribirlo para VOS 
(y también para toda la humanidad). 
Además, quiero recibirme de persona escribiendo un poema, 
el primer poema alegre de mi vida. 
(Bueno tal vez no quiera recibirme de persona, 
sino solamente plegarme al arcoíris). 
Te dije por whatsapp que imaginaras por un segundo 
que la poesía era algo inhumano, transcribo lo que me contestaste: 
Pensándolo desde el punto del origen 
podría decir que, a ver, 
el lenguaje es una emanación del cerebro humano. 
Tal vez no es natural que un ser viviente produzca lenguaje, 
tal vez es una alteración, 
tal vez es una mutación lo que permitió esto. 
Claramente es una mutación lo que lo permitió, 
entonces, la poesía sería una adaptación del ser humano, 
así como la miel es una adaptación de la abeja, o algo así… 
Después de escuchar tu audio 
y regocijarme con esa idea tan hermosa 
salí a la calle a comprar un cigarrillo suelto 
y el sol en mi piel 
me hizo tener muchos deseos. 
Sobre todo, deseé que este libro fuera un regalo maravilloso, 
porque en el fondo la poesía siempre fue eso para mí, 
y que este libro sea, para toda la gente que lo lea, 
el regalo de nuestra adaptación.


Cecilia Pavón nació en Mendoza en 1973 y desde los 90 vive en Buenos Aires. En 1999 cofundó la galería de arte y editorial Belleza y Felicidad. Publicó los libros de poesía ¿Existe el amor a los animales? (Siesta, 2001), Virgen (Belleza y Felicidad, 2001), Un hotel con mi nombre (Deldiego, 2001; Mansalva, 2012), Caramelos de anís (Belleza y Felicidad, 2004), Poema robado a Claudio Iglesias (Vox, 2009), 20 poemas con nombres de persona (Triana, 2010), La crítica de arte (Juan malasuerte, 2017), Once sur (Mansalva, 2018) y los libros de relatos Los sueños no tienen copyright (Blatt & Ríos, 2010) y Pequeño recuento sobre mis faltas (Overol, 2015; Ivan Rosado, 2017). Su poesía ha sido publicada en inglés en A hotel with my name (The Scrambler Books, 2015),  Licorice Candies (The Scrambler Books, 2016) y Belleza y felicidad. Selected Writings of Fernanda Laguna and Cecilia Pavón (Sand Paper Press, 2015).