Este libro registra una mutación. Corrijo:
pone en escena de lenguaje una
transformación in progress, verificable no
sólo en la seductora deriva de una sintaxis
que deshace las convenciones positivistas
del género, sino en la modulación única de
una escritura que se elabora a la vez como
forma poética y como pensamiento. Y
donde una y otro son arrastrados por un
ethos irrenunciable, que los despega de
todo conformismo y de toda red de
contención.
Es una experiencia de riesgo: lleva al límite
el lenguaje filosófico y, plegándolo en la
forma de lo poético, lo realiza como
transgresión de todo pacto de clausura y
de toda reconciliación en el Saber.
Lanzada por fuera de toda especulación y
toda servidumbre, la escritura convierte el
desafío en pura potencia: se permite
imaginar puertas ahí donde la razón sólo
encuentra muros. Por eso mismo, como
toda experiencia revolucionaria, es el
centelleo donde se anuncia la promesa de
una vida nueva y todavía por venir.
Con este libro, Ritvo abre una nueva fase en su metamorfosis. Y, como Orfeo, lo hace
siempre jugándose el cuero: rebelándose ante la prohibición y mirando a la cara de lo
imposible. Maximiliano Crespi