$4.180

Descripción
En Poéticas del caminar, Thoreau hace un canto al arte de pasear, una bitácora personal de la actividad que, como 
ninguna otra, despierta los sentidos y “la absoluta libertad y estado salvaje” de la naturaleza. Concluye que las 
caminatas son un elemento esencial para mantener una relación saludable con uno mismo y el entorno. El 
caminar del que nos habla no es una simple forma de ejercicio, sino la aventura de cada día. Los cambios 
estacionales, la descripción de especies, y las relaciones entre la naturaleza y los estados de ánimo. Su relato es un 
manifiesto geopoético, que ha ejercido una profunda influencia en el arte y la cultura de nuestro tiempo.  
Poéticas del caminar reúne su paradigmático texto A Walking –deriva en fragmentos, secuencia de pasos–, que 
contienen la sabia de toda su escritura posterior. También reúne su bellísimo ensayo A Winter walk, publicado en 
la revista trimestral The Dial, y Night and moonlight, extraído de su libro Excursions.  
 
Henry David Thoreau fue un filósofo, poeta y agrimensor 
estadounidense. Nació en 1817, en Massachusetts. Su interés por la 
vida en la naturaleza lo motivó a habitar en solitario una cabaña 
campestre. En ese entorno escribió un diario de más de mil páginas, la 
fundamental obra Walden o la vida en los bosques, conferencias y 
crónicas de viaje. Al año siguiente, Thoreau se negó a pagar al Estado 
seis años de impuestos retrasados como protesta contra la guerra en 
México y la práctica de la esclavitud. Este hecho inspiró su ensayo 
Desobediencia civil y lo llevó a la cárcel. Dos siglos tras su natalicio, su 
pensamiento es considerado precursor fundamental del anarquismo y el 
ecologismo. Sus reflexiones sobre la forma en que la sociedad 
industrial influye en las personas han inspirado a muchas comunidades 
a buscar otros modos de existencia y educación; además de obras 
cinematográficas como Hacia rutas salvajes.