| 1 cuota de $15.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.500 |
| 2 cuotas de $9.260,47 | Total $18.520,95 | |
| 3 cuotas de $6.429,91 | Total $19.289,75 | |
| 6 cuotas de $3.666 | Total $21.996,05 | |
| 9 cuotas de $2.726,27 | Total $24.536,50 | |
| 12 cuotas de $2.294 | Total $27.528 |
| 1 cuota de $15.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.500 |
| 3 cuotas de $5.573,80 | Total $16.721,40 | |
| 6 cuotas de $2.998,73 | Total $17.992,40 | |
| 9 cuotas de $2.150,19 | Total $19.351,75 | |
| 12 cuotas de $1.733,67 | Total $20.804,10 | |
| 18 cuotas de $2.035,66 | Total $36.642 |
| 6 cuotas de $3.519,01 | Total $21.114,10 | |
| 12 cuotas de $2.339,20 | Total $28.070,50 |
| 1 cuota de $15.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.500 |
| 3 cuotas de $5.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.500 |
| 3 cuotas de $5.728,28 | Total $17.184,85 |
| 3 cuotas de $6.087,36 | Total $18.262,10 | |
| 6 cuotas de $3.435,57 | Total $20.613,45 |
| 6 cuotas de $3.162,25 | Total $18.973,55 |
| 9 cuotas de $2.653,25 | Total $23.879,30 | |
| 12 cuotas de $2.240,52 | Total $26.886,30 |
| 9 cuotas de $3.188,17 | Total $28.693,60 | |
| 12 cuotas de $2.873,82 | Total $34.485,95 |
¿Qué es Diccionario de separación? Muchos libros en uno: un tratado sentimental contemporáneo; una novela de peripecias que tiene como protagonista al sujeto posamoroso, aquel que luego de abandonar o ser abandonado tiene que seguir viviendo sin la persona amada; un ensayo filosófico sobre el fracaso de pareja; un recorrido por películas, libros y canciones que atraviesan nuestra sensibilidad como una flecha; una exploración de todo aquello que une nuestra afectividad y la cultura de la que somos parte.
En este diccionario, entre amor y zombie, se hilvana el vocabulario esencial de la separación amorosa, un lenguaje que afina su tono entre el dolor y la parodia, entre el gesto grave y la redención final del humor.
Un libro tan erudito como divertido, con todos los elementos para pasarla bien de la “a” a la “z”, pero también para repensar la experiencia de la soledad en la era de las redes sociales.
