1 cuota de $19.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.200 |
3 cuotas de $6.848 | Total $20.544 | |
6 cuotas de $3.656 | Total $21.936 |
3 cuotas de $6.903,68 | Total $20.711,04 | |
6 cuotas de $3.714,56 | Total $22.287,36 | |
3 cuotas de $7.818,88 | Total $23.456,64 | |
6 cuotas de $4.509,44 | Total $27.056,64 | |
9 cuotas de $3.624,32 | Total $32.618,88 | |
12 cuotas de $3.175,20 | Total $38.102,40 |
3 cuotas de $7.649,28 | Total $22.947,84 | |
6 cuotas de $4.360,96 | Total $26.165,76 |
9 cuotas de $3.349,12 | Total $30.142,08 | |
12 cuotas de $2.896,96 | Total $34.763,52 |
1 cuota de $19.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.200 |
3 cuotas de $6.904,32 | Total $20.712,96 | |
6 cuotas de $3.714,56 | Total $22.287,36 | |
9 cuotas de $2.663,47 | Total $23.971,20 | |
12 cuotas de $2.147,52 | Total $25.770,24 | |
18 cuotas de $2.521,60 | Total $45.388,80 |
6 cuotas de $4.359,04 | Total $26.154,24 | |
12 cuotas de $2.897,60 | Total $34.771,20 |
1 cuota de $19.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.200 |
2 cuotas de $11.085,12 | Total $22.170,24 | |
3 cuotas de $7.559,04 | Total $22.677,12 | |
6 cuotas de $4.121,92 | Total $24.731,52 | |
9 cuotas de $2.977,92 | Total $26.801,28 | |
12 cuotas de $2.413,28 | Total $28.959,36 |
El 14 de abril de 1955, en el lujoso hotel Crillón de Santiago de Chile, la escritora María Carolina Geel disparó varias veces a su amante y lo mató en el acto. Nunca se conocieron los motivos hubo quienes dijeron que fue por celos; otros, una forma extravagante de conseguir notoriedad . El crimen fue sonado en la época y le valió a Geel tres años de prisión. De su estancia en la cárcel y como ha pasado tantas veces en la historia de la literatura, desde Cervantes hasta Sade, Wilde o Genet , Geel extrajo una ocasión perfecta para escribir, gesto ya de por sí transgresor, pues aunaba la escritura del delito y el delito de la escritura. Más allá de la culpa o la expiación, Geel describe y reflexiona sobre el universo carcelario femenino, un mundo infranqueable y oscuro, en una obra adelantada a su tiempo que mezcla la ficción, el testimonio y la autobiografía, y que resultó de lo más rompedora al hablar de crímenes, de la vida en prisión y del deseo entre mujeres. Por ello, este libro ocupa, por derecho propio, un lugar único en la literatura chilena.