1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
3 cuotas de $8.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
3 cuotas de $9.095 | Total $27.285 |
3 cuotas de $9.168,95 | Total $27.506,85 | |
6 cuotas de $4.933,40 | Total $29.600,40 | |
3 cuotas de $10.384,45 | Total $31.153,35 | |
6 cuotas de $5.989,10 | Total $35.934,60 | |
9 cuotas de $4.813,55 | Total $43.321,95 | |
12 cuotas de $4.217,06 | Total $50.604,75 |
6 cuotas de $4.855,63 | Total $29.133,75 |
3 cuotas de $10.159,20 | Total $30.477,60 | |
6 cuotas de $5.791,90 | Total $34.751,40 |
9 cuotas de $4.448,05 | Total $40.032,45 | |
12 cuotas de $3.847,53 | Total $46.170,30 |
1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
3 cuotas de $9.169,80 | Total $27.509,40 | |
6 cuotas de $4.933,40 | Total $29.600,40 | |
9 cuotas de $3.537,42 | Total $31.836,75 | |
12 cuotas de $2.852,18 | Total $34.226,10 | |
18 cuotas de $3.349 | Total $60.282 |
6 cuotas de $5.789,35 | Total $34.736,10 | |
12 cuotas de $3.848,38 | Total $46.180,50 |
1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
2 cuotas de $14.722,43 | Total $29.444,85 | |
3 cuotas de $10.039,35 | Total $30.118,05 | |
6 cuotas de $5.474,43 | Total $32.846,55 | |
9 cuotas de $3.955,05 | Total $35.595,45 | |
12 cuotas de $3.205,14 | Total $38.461,65 |
Techos de chapa que muerden galletas de arroz, olas plateadas que el tiempo lanza a través del desierto, la luna abriendo una lata oxidada de tabaco y fumando un cigarrillo. Aun después de descubrir a los poetas simbolistas franceses, a quienes Chūya Nakahara admiró y tradujo, su estilo siempre conservó algo del espíritu irreverente y libre del movimiento dadá que lo inició en la poesía.
Frescos y musicales, los poemas de Canciones de una cabra nos invitan a encariñarnos con Chūya Nakahara y a entender por qué es uno de los poetas más celebrados de Japón.
«Nakahara caminaba con las manos en los bolsillos de la chaqueta, con un atuendo idéntico al de Rimbaud en el retrato que dibujó Verlaine: ropa y camisa negras, sombrero de ala ancha y pelo colgando sobre el cuello». Tetsutarō Kawakami
«Lo importante para Chuya Nakahara era el acto de confesión, no la construcción de un poema. Parecía pensar que el lenguaje, cualquier lenguaje, brotaba de adentro. Por eso su poesía era esencialmente una ética». Hideo Kobayashi
«Chuya Nakahara es el mejor poeta del Japón moderno». Shohei Ōoka