| 1 cuota de $21.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.590 |
| 2 cuotas de $12.898,94 | Total $25.797,89 | |
| 3 cuotas de $8.956,25 | Total $26.868,76 | |
| 6 cuotas de $5.106,39 | Total $30.638,37 | |
| 9 cuotas de $3.797,44 | Total $34.176,97 | |
| 12 cuotas de $3.195,32 | Total $38.343,84 |
| 1 cuota de $21.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.590 |
| 3 cuotas de $7.763,76 | Total $23.291,29 | |
| 6 cuotas de $4.176,94 | Total $25.061,67 | |
| 9 cuotas de $2.995,01 | Total $26.955,12 | |
| 12 cuotas de $2.414,84 | Total $28.978,10 | |
| 18 cuotas de $2.835,48 | Total $51.038,76 |
| 6 cuotas de $4.901,65 | Total $29.409,90 | |
| 12 cuotas de $3.258,29 | Total $39.099,49 |
| 1 cuota de $21.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.590 |
| 3 cuotas de $8.151,66 | Total $24.454,99 | |
| 6 cuotas de $4.591,11 | Total $27.546,68 |
| 3 cuotas de $8.728,11 | Total $26.184,35 | |
| 6 cuotas de $5.027,95 | Total $30.167,71 |
| 9 cuotas de $3.993,43 | Total $35.940,87 | |
| 12 cuotas de $3.486,78 | Total $41.841,42 |
| 9 cuotas de $4.440,82 | Total $39.967,41 | |
| 12 cuotas de $4.002,96 | Total $48.035,59 |
Anatomía sensible es una celebración del cuerpo en toda su amplitud. Una defensa de la imperfección y sus bellezas alternativas, mediante un recorrido poético, político y erótico por la materia que somos. Un libro que revela con humor cómo nos vemos o nos inducen a mirar, proponiendo una estética desmitificadora. Estas páginas se nutren de una intensa observación, aventura vital y exploración lingüística: el cuerpo como estilo, el estilo como cuerpo.
Pero la experimentación de Anatomía sensible no se limita al género literario, y pone también en juego una perspectiva que desborda las identidades canónicas. Asistimos así a la creación de una mirada intergeneracional y poligénero que despliega una extraordinaria riqueza imaginativa, una prosa tan elegante como radical.
Conscientes de que el cuerpo es un campo de batalla social, estos textos nos invitan a admirar sus rincones periféricos y repensar sus zonas evidentes. Construyendo un tratado heterodoxo, cada uno de sus capítulos se rebela con hedonismo contra la cultura del Photoshop. En tiempos de retoque compulsivo y poses digitales, acaso sea hora de releer nuestro cuerpo para recuperarlo. Todos los cuerpos son bienvenidos aquí.
Sobre el autor y su obra se ha escrito: «Una escritura de una calidad que rara vez se encuentra» (The Guardian); «Logra seducir a los lectores, dejándolos con ganas de más» (The New York Times); «Un autor de prodigioso talento» (The Independent); «Va camino de convertirse en un clásico» (La Repubblica); «Conmovedora y delicada, lúcida y vibrante» (Le Monde); «Una soberana lección de narrativa» (El País); «Uno de los mejores de su generación» (Página/12); «Una prosa exquisita, un escritor que sacude certezas y encasillamientos» (Clarín); «Ningún buen lector dejara de percibir en sus páginas algo que sólo es dable encontrar en la alta literatura, la que escriben los poetas verdaderos» (Roberto Bolaño).
