$33.000

18 cuotas de $4.334
Ver medios de pago
Descripción

Hay batallas politicas que continúan de otro modo adentro de las casas. La escritura de Martin Rodriguez inventa el registro de una subjetividad que empieza ahi, en una cuna donde el desfasaje violento entre ideal y real-causado por la historia-atraviesa todo el cuerpo. De ese dolor fundante nace una reacción con el lenguaje no normalizar jamás esa experiencia. Dejarla en carne viva, para volver una y otra vez a contarla abierta, como principio epistemológico incluso, como fundamento para abordar el mundo.

Si son las disputas al interior de una familia marcada por la historia las que permiten ensayar ese desorden siempre en fuga (un modo de conocimiento que sostiene la mirada a las contradicciones porque incluye los sueños, la realidad mítica, mística, sin deshacerse de la decadencia y la crudeza), es posible también hacer al revés: volverse a los fundamentos narrativos de un país con un Cristo criollo a la cabeza, violador e inocente, para abrir la panza de otras guerras. Desde la que libra en su interior quien ama y padece su propia idea del Estado, hasta la guerra grande del Paraguay, que por fundar un orden para la acumulación de capital en esta parte del continente incluye a todas las demás.

Una escritura que no puede leerse en oposición a lo que el mismo autor escribe en el ámbito del periodismo politico, que es distinto, sí, pero tal vez tenga un vínculo circular con este registro. Porque hay batallas familiares que tienen su continuidad de otro modo en la discusión política. Y escribir poesía es la primera reacción, en el sentido de la más cercana al cuerpo. Como quien después de recibir una cachetada, mira fijo, la devuelve. Pero esta vez de un modo que se puede leer a escala mundial

-Lucía Bianco