| 1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 2 cuotas de $13.084,16 | Total $26.168,31 | |
| 3 cuotas de $9.084,85 | Total $27.254,55 | |
| 6 cuotas de $5.179,72 | Total $31.078,29 | |
| 9 cuotas de $3.851,97 | Total $34.667,70 | |
| 12 cuotas de $3.241,20 | Total $38.894,40 |
| 1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 3 cuotas de $7.875,24 | Total $23.625,72 | |
| 6 cuotas de $4.236,92 | Total $25.421,52 | |
| 9 cuotas de $3.038,02 | Total $27.342,15 | |
| 12 cuotas de $2.449,52 | Total $29.394,18 | |
| 18 cuotas de $2.876,20 | Total $51.771,60 |
| 6 cuotas de $4.972,03 | Total $29.832,18 | |
| 12 cuotas de $3.305,08 | Total $39.660,90 |
| 1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 3 cuotas de $7.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 3 cuotas de $8.093,51 | Total $24.280,53 |
| 3 cuotas de $8.600,86 | Total $25.802,58 | |
| 6 cuotas de $4.854,14 | Total $29.124,81 |
| 6 cuotas de $4.467,97 | Total $26.807,79 |
| 9 cuotas de $3.748,79 | Total $33.739,14 | |
| 12 cuotas de $3.165,65 | Total $37.987,74 |
| 9 cuotas de $4.504,59 | Total $40.541,28 | |
| 12 cuotas de $4.060,44 | Total $48.725,31 |
Este libro, fundacional sobre el tema Malvinas, fue escrito durante las primeras semanas de la guerra con el Reino Unido. León Rozitchner, exiliado en Caracas, elabora una respuesta a la declaración del Grupo de Discusión Socialista, emitida en el exilio mexicano en mayo de 1982, y se enfrenta a gran parte de la izquierda argentina. Ambos grupos apoyaron la sangrienta aventura de la dictadura militar porque encontraron en ella la causa antiimperialista y la representación de los intereses nacionales. Rozitchner, el más lúcido y disruptivo de los filósofos marxistas en lengua castellana, no solo no defiende la“heroica” batalla, al contrario, proclama con todas las letras que no desea que los militares venzan y ese deseo se vuelve todo su razonamiento político. Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia es más que un ensayo de historia crítica, es una reflexión de filosofía práctica sobre los afectos, materia prima de la acción y la reflexión política, y una investigación sobre los modos en que el poder actúa sobre las fuerzas que se le oponen, apoderándose de su deseo y modificando su modo de pensar. Aquí reside la audacia y la irrevocable vigencia de este ensayo.
El autor no se limita a acusar los mecanismos que llevan a la izquierda arespaldar la acción, condenada a la derrota, de un gobierno terrorista, sino que avizora además cuáles serán las subjetividades que ingresarán a la democracia y cuáles serán los nuevos juegos de poder que en ella entrarán en conflicto.
Rozitchner enseña que hay que mantener viva la memoria porque ella no solo es el homenaje y el recuerdo doloroso, sino el motor de toda formulación intelectual y de toda reflexión verdaderamente política.
