El fútbol a veces es una excusa. No muchas, porque, puesto a competir, son pocas las cosas que logran desplazarlo del centro. Es lo que pasa con estos cuentos de Diego Vannucchi: el fútbol es solo una excusa para narrar y tejer tramas que desnudan las imperfecciones del mundo. Dictaduras, Malvinas, amores, odios, venganzas, muerte y dolor son algunas de las motivaciones que ponen en marcha historias construidas con precisión y delicadeza, pero sobre todo con una pregnancia propia de las buenas ficciones.
La prosa de Vannucchi se despliega sin titubeos y esa sequedad —que no debe confundirse con desapego— nos conmueve. Las voces múltiples con la que se narran estos cuentos es otra de las muestras del virtuosismo del autor. No hay repetición ni exuberancia; los textos configuran una cadencia que nos lleva hasta la última página con el deseo de volver al inicio para buscar detalles y nuevas capas de sentido.
Fútbol, eclipse de la razón es mucho más que un título: es una clave de lectura. Y uno podría pensar que se habla de la pasión desmedida de los hinchas, pero lo cierto es que aquello que nos quita lo que nos vuelve humanos no es más —ni menos— que la humanidad misma.
Juan Carrá