1 cuota de $9.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
3 cuotas de $3.245,67 | Total $9.737 | |
6 cuotas de $1.732,79 | Total $10.396,75 |
3 cuotas de $3.272,06 | Total $9.816,17 | |
6 cuotas de $1.760,55 | Total $10.563,28 | |
3 cuotas de $3.705,82 | Total $11.117,47 | |
6 cuotas de $2.137,29 | Total $12.823,72 | |
9 cuotas de $1.717,78 | Total $15.459,99 | |
12 cuotas de $1.504,91 | Total $18.058,95 |
3 cuotas de $3.625,44 | Total $10.876,32 | |
6 cuotas de $2.066,91 | Total $12.401,48 |
9 cuotas de $1.587,34 | Total $14.286,09 | |
12 cuotas de $1.373,04 | Total $16.476,46 |
1 cuota de $9.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
3 cuotas de $3.272,36 | Total $9.817,08 | |
6 cuotas de $1.760,55 | Total $10.563,28 | |
9 cuotas de $1.262,37 | Total $11.361,35 | |
12 cuotas de $1.017,84 | Total $12.214,02 | |
18 cuotas de $1.195,13 | Total $21.512,40 |
6 cuotas de $2.066,00 | Total $12.396,02 | |
12 cuotas de $1.373,34 | Total $16.480,10 |
1 cuota de $9.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
2 cuotas de $5.253,89 | Total $10.507,77 | |
3 cuotas de $3.582,67 | Total $10.748,01 | |
6 cuotas de $1.953,62 | Total $11.721,71 | |
9 cuotas de $1.411,41 | Total $12.702,69 | |
12 cuotas de $1.143,79 | Total $13.725,53 |
Ticio Escobar es uno de los mayores referentes de la investigación y la crítica del arte latinoamericano. Sus estudios abrieron una metodología de interpretación histórica del arte paraguayo que sirvió de modelo para toda América Latina y el Caribe. Este libro sistematiza una selección de sus escritos más representativos entre 1982 y la actualidad, recorriendo una pluralidad de problemáticas que se articulan en torno al arte indígena, la cultura paraguaya durante la dictadura y la transición democrática, y el rol de las vanguardias latinoamericanas en el contexto de la cultura hegemónica global. La obra de Escobar ilumina las experiencias simbólicas de la región y las elaboraciones de la teoría y la crítica desde una mirada situada en la periferia, que confía en la capacidad del arte popular y las culturas ilustradas disidentes de crear zonas insumisas a la lógica del mercado planetario.