1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
3 cuotas de $9.273,33 | Total $27.820 | |
6 cuotas de $4.950,83 | Total $29.705 |
3 cuotas de $9.348,73 | Total $28.046,20 | |
6 cuotas de $5.030,13 | Total $30.180,80 | |
3 cuotas de $10.588,07 | Total $31.764,20 | |
6 cuotas de $6.106,53 | Total $36.639,20 | |
9 cuotas de $4.907,93 | Total $44.171,40 | |
12 cuotas de $4.299,75 | Total $51.597 |
3 cuotas de $10.358,40 | Total $31.075,20 | |
6 cuotas de $5.905,47 | Total $35.432,80 |
9 cuotas de $4.535,27 | Total $40.817,40 | |
12 cuotas de $3.922,97 | Total $47.075,60 |
1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
3 cuotas de $9.349,60 | Total $28.048,80 | |
6 cuotas de $5.030,13 | Total $30.180,80 | |
9 cuotas de $3.606,78 | Total $32.461 | |
12 cuotas de $2.908,10 | Total $34.897,20 | |
18 cuotas de $3.414,67 | Total $61.464 |
6 cuotas de $5.902,87 | Total $35.417,20 | |
12 cuotas de $3.923,83 | Total $47.086 |
1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
2 cuotas de $15.011,10 | Total $30.022,20 | |
3 cuotas de $10.236,20 | Total $30.708,60 | |
6 cuotas de $5.581,77 | Total $33.490,60 | |
9 cuotas de $4.032,60 | Total $36.293,40 | |
12 cuotas de $3.267,98 | Total $39.215,80 |
En su cuaderno de notas, hacia fines de 1890, Chéjov comenta: "Ahora la gente se vuela la tapa de los sesos porque está harta de la vida o por razones semejantes; en otra época, por haber malgastado dinero del erario público". ¿De qué época habla Chéjov? ¿Cuándo el honor, la elegancia, incluso la ambición, tuvieron esa plenitud, esa grandeza? Aníbal Jarkowski escribe y reconstruye en Rojo amor el cambio de signo de los tiempos.
De la Rusia zarista a los bolcheviques, de la París de Chanel a la Buenos Aires cosmopolita y feroz de comienzos del siglo XX, Jarkowski se vale de la Historia para comprender todas las desmesuras y matices de la vida. Rojo Amor posee una escritura de una belleza casi anacrónica, pero también la subversión y el misterio de la tradición contemporánea. Novela múltiple: decimonónica, rusa, de vanguardia, de ideas. Un estilo que sabe dosificar intensidades y equilibrios, peripecias e imágenes, reflexión y lirismo.
"Es un libro valiente porque Jarkowski, así como en la introducción se muestra como un escritor complejo y de recursos, no teme abrazar luego las simplicidades de la novela proletaria y de la novela romántica".
Gustavo Ferreyra