1 cuota de $34.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800 |
3 cuotas de $12.412 | Total $37.236 | |
6 cuotas de $6.626,50 | Total $39.759 |
3 cuotas de $12.512,92 | Total $37.538,76 | |
6 cuotas de $6.732,64 | Total $40.395,84 | |
3 cuotas de $14.171,72 | Total $42.515,16 | |
6 cuotas de $8.173,36 | Total $49.040,16 | |
9 cuotas de $6.569,08 | Total $59.121,72 | |
12 cuotas de $5.755,05 | Total $69.060,60 |
3 cuotas de $13.864,32 | Total $41.592,96 | |
6 cuotas de $7.904,24 | Total $47.425,44 |
9 cuotas de $6.070,28 | Total $54.632,52 | |
12 cuotas de $5.250,74 | Total $63.008,88 |
1 cuota de $34.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800 |
3 cuotas de $12.514,08 | Total $37.542,24 | |
6 cuotas de $6.732,64 | Total $40.395,84 | |
9 cuotas de $4.827,53 | Total $43.447,80 | |
12 cuotas de $3.892,38 | Total $46.708,56 | |
18 cuotas de $4.570,40 | Total $82.267,20 |
6 cuotas de $7.900,76 | Total $47.404,56 | |
12 cuotas de $5.251,90 | Total $63.022,80 |
1 cuota de $34.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800 |
2 cuotas de $20.091,78 | Total $40.183,56 | |
3 cuotas de $13.700,76 | Total $41.102,28 | |
6 cuotas de $7.470,98 | Total $44.825,88 | |
9 cuotas de $5.397,48 | Total $48.577,32 | |
12 cuotas de $4.374,07 | Total $52.488,84 |
La poesía de Lamborghini interpela de inmediato por lo hipnótica y fronteriza. Sus poemas buscan recrear una perplejidad en la relación con el lenguaje y, por ende, con el mundo, a través de ese detenerse y entrecortarse, permitiendo una experiencia microscópica inscripta en el presente por velocidad y materialidad, por su llamar la atención sobre lo que es posible experimentar en una sílaba. A la vez, exigen asumir el espesor histórico de la lengua y el fantasma constante de su relación con el “afuera”, bajo el paradójico gesto de trabajar descontextualizando, cruzando archivos, incluso olvidando”, no sabiendo, acumulando distorsión. En su remisión a partículas elementales, en su llamado de atención materialista sobre el lenguaje, gesto que espacializa y permite ver de qué frágil materia está hecho el poema, las reescrituras también se cargan de sentido al máximo y oscilan entre la irrisión crítica y la intensificación pasional constituyendo una suerte de estilo mutante, con un conjunto de rasgos característicos que, a la vez, se niegan a establecerse del todo.
Gerardo Jorge