| 1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 2 cuotas de $14.338,80 | Total $28.677,60 | |
| 3 cuotas de $9.956 | Total $29.868 | |
| 6 cuotas de $5.676,40 | Total $34.058,40 | |
| 9 cuotas de $4.221,33 | Total $37.992 | |
| 12 cuotas de $3.552 | Total $42.624 |
| 1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 3 cuotas de $8.630,40 | Total $25.891,20 | |
| 6 cuotas de $4.643,20 | Total $27.859,20 | |
| 9 cuotas de $3.329,33 | Total $29.964 | |
| 12 cuotas de $2.684,40 | Total $32.212,80 | |
| 18 cuotas de $3.152 | Total $56.736 |
| 6 cuotas de $5.448,80 | Total $32.692,80 | |
| 12 cuotas de $3.622 | Total $43.464 |
| 1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 3 cuotas de $8.869,60 | Total $26.608,80 | |
| 6 cuotas de $4.896,40 | Total $29.378,40 |
| 3 cuotas de $9.425,60 | Total $28.276,80 | |
| 6 cuotas de $5.319,60 | Total $31.917,60 |
| 9 cuotas de $4.108,26 | Total $36.974,40 | |
| 12 cuotas de $3.469,20 | Total $41.630,40 |
| 9 cuotas de $4.936,53 | Total $44.428,80 | |
| 12 cuotas de $4.449,80 | Total $53.397,60 |
Publicada por primera vez en 1924, y compuesta por 163 fragmentos de géneros diversos —desde telegramas hasta oraciones, listas de viaje, viñetas escolares y postales en ruinas—, Las memorias sentimentales de João Miramar es una novela hecha a mordiscones. Praxis de su Manifiesto antropófago, es un hito que marca el ingreso brutal del modernismo en la literatura brasileña.
La novela recorre la vida de João Miramar, heredero de la cultura del café, fascinado por todo lo extranjero, intenta contarse: su infancia, sus maestras, sus amantes, la guerra, el tedio, la vuelta. Pero algo falla. O se abre. Y el lenguaje se le desarma en la boca como un caramelo amargo.
Sátira salvaje, por momentos melancólica, esta novela hace trizas el impulso memorialista de una clase que quiso narrarse con solemnidad. Lo que queda no es la vida entera, sino su sombra.
Hito del modernismo, la novela de Oswald de Andrade no ha envejecido ni un ápice y sigue siendo objeto de culto entre lectores y escritores contemporáneos.
