| 1 cuota de $21.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 2 cuotas de $12.845,17 | Total $25.690,35 | |
| 3 cuotas de $8.918,91 | Total $26.756,75 | |
| 6 cuotas de $5.085,10 | Total $30.510,65 | |
| 9 cuotas de $3.781,61 | Total $34.034,50 | |
| 12 cuotas de $3.182 | Total $38.184 |
| 1 cuota de $21.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 3 cuotas de $7.731,40 | Total $23.194,20 | |
| 6 cuotas de $4.159,53 | Total $24.957,20 | |
| 9 cuotas de $2.982,52 | Total $26.842,75 | |
| 12 cuotas de $2.404,77 | Total $28.857,30 | |
| 18 cuotas de $2.823,66 | Total $50.826 |
| 6 cuotas de $4.881,21 | Total $29.287,30 | |
| 12 cuotas de $3.244,70 | Total $38.936,50 |
| 1 cuota de $21.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 3 cuotas de $7.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 3 cuotas de $8.117,68 | Total $24.353,05 |
| 3 cuotas de $8.691,73 | Total $26.075,20 | |
| 6 cuotas de $5.006,99 | Total $30.041,95 |
| 6 cuotas de $4.571,97 | Total $27.431,85 |
| 9 cuotas de $3.976,78 | Total $35.791,05 | |
| 12 cuotas de $3.472,25 | Total $41.667 |
| 9 cuotas de $4.422,31 | Total $39.800,80 | |
| 12 cuotas de $3.986,27 | Total $47.835,35 |
SIMONE WEIL (1909-1943) suscitó en vida tanta admiración como feroces antipatías, y después de muerta empezó a ser leída y estudiada con fascinación por un público cada vez más numeroso. Escritora y polemista ecléctica e incansable, crítica ferviente del estalinismo desde la izquierda, dispuesta a experimentar en primera persona el trabajo en la fábrica e incluso la realidad del frente en la Guerra Civil española, participante activa en la resistencia francesa desde el exilio… hasta su muerte con apenas treinta y cuatro años, en plena Segunda Guerra Mundial.
En estas páginas, Michela Nacci nos guía por las fases cruciales de la vida y del pensamiento de Simone Weil y desgrana las claves del complejo y cambiante ideario social y político de una intelectual sin parangón en la turbulenta primera mitad del siglo XX, y a la que se ha definido de todas las formas posibles, desde revolucionaria y feminista sans le dire hasta paladín antimoderna y mística religiosa.
«La esclavitud envilece al hombre hasta hacerse amar, la libertad es algo precioso solo a ojos de quien la tiene; un régimen completamente inhumano como el nuestro, en lugar de forjar seres capaces de construir una sociedad humana, modela a su imagen a todos aquellos a quienes tiene sometidos».
