| 1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 2 cuotas de $15.832,42 | Total $31.664,85 | |
| 3 cuotas de $10.993,08 | Total $32.979,25 | |
| 6 cuotas de $6.267,69 | Total $37.606,15 | |
| 9 cuotas de $4.661,05 | Total $41.949,50 | |
| 12 cuotas de $3.922 | Total $47.064 |
| 1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 3 cuotas de $9.529,40 | Total $28.588,20 | |
| 6 cuotas de $5.126,86 | Total $30.761,20 | |
| 9 cuotas de $3.676,13 | Total $33.085,25 | |
| 12 cuotas de $2.964,02 | Total $35.568,30 | |
| 18 cuotas de $3.480,33 | Total $62.646 |
| 6 cuotas de $6.016,38 | Total $36.098,30 | |
| 12 cuotas de $3.999,29 | Total $47.991,50 |
| 1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 3 cuotas de $10.005,51 | Total $30.016,55 | |
| 6 cuotas de $5.635,22 | Total $33.811,35 |
| 3 cuotas de $10.713,06 | Total $32.139,20 | |
| 6 cuotas de $6.171,40 | Total $37.028,45 |
| 9 cuotas de $4.901,61 | Total $44.114,55 | |
| 12 cuotas de $4.279,75 | Total $51.357 |
| 9 cuotas de $5.450,75 | Total $49.056,80 | |
| 12 cuotas de $4.913,32 | Total $58.959,85 |
“No es verdad, en la gran Monja gongorina, lo de la inspiración como ráfaga desmelenada de viento; no se puede hablar de la Musa exhalándole su ardiente jadeo sobre las sienes. Su Musa es la justeza, una exactitud que casi desconcierta; su Musa es el intelecto sólo, sin la pasión. La pasión, o sea el exceso, no asoma a su vida sino en una forma: el ansia de saber. Quiso ir a Dios por el conocimiento. No tuvo delante de lo creado el estupor, y tampoco el recogimiento; sino la delectación de gozarlo matiz a matiz y perfil a perfil. Del lucero tembloroso, ella quería saber”.
Gabriela Mistral
(Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 – Ciudad de México, id., 1695). Más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, el orgullo de las letras de México. Aprendió a leer y a escribir muy tempranamente, y su ingreso al convento de la Orden de San Jerónimo el año 1669 fue una manera de dedicarse en cuerpo y alma a profundizar esa inquietud de conocimiento. En ese espacio de lectura y escritura nació su obra, que va desde la lírica, el teatro, la prosa, entre otras; todas creaciones de gran ingenio y originalidad. No se detuvo hasta su muerte, producto de una tifoidea, un 17 de abril de 1695. Sor Juana fue una mujer que enfrentó los convencionalismos de su tiempo con una valentía y una radical libertad de pensamiento. Tres títulos jalonan su trayectoria como poeta: Soledades (1902), Campos de Castilla (1912) y Nuevas canciones (1924). De su intensa dedicación al periodismo, ya en los últimos años de su vida, destaca Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo (1936).
