| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 2 cuotas de $14.936,25 | Total $29.872,50 | |
| 3 cuotas de $10.370,83 | Total $31.112,50 | |
| 6 cuotas de $5.912,91 | Total $35.477,50 | |
| 9 cuotas de $4.397,22 | Total $39.575 | |
| 12 cuotas de $3.700 | Total $44.400 |
| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $8.990 | Total $26.970 | |
| 6 cuotas de $4.836,66 | Total $29.020 | |
| 9 cuotas de $3.468,05 | Total $31.212,50 | |
| 12 cuotas de $2.796,25 | Total $33.555 | |
| 18 cuotas de $3.283,33 | Total $59.100 |
| 6 cuotas de $5.675,83 | Total $34.055 | |
| 12 cuotas de $3.772,91 | Total $45.275 |
| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $9.239,16 | Total $27.717,50 |
| 3 cuotas de $9.818,33 | Total $29.455 | |
| 6 cuotas de $5.541,25 | Total $33.247,50 |
| 6 cuotas de $5.100,41 | Total $30.602,50 |
| 9 cuotas de $4.279,44 | Total $38.515 | |
| 12 cuotas de $3.613,75 | Total $43.365 |
| 9 cuotas de $5.142,22 | Total $46.280 | |
| 12 cuotas de $4.635,20 | Total $55.622,50 |
La muerte de su madre sumerge a la doctora Polastrelli en un estado de duelo, y quien dice duelo dice locura, o búsqueda desenfrenada de un amor, que pese a las dificultades del vínculo, justifique la relación que existió entre ellas. En ese contexto, la profesora encuentra un diario íntimo que deshace el pasado y la constituye en defensora de su identidad. Lo hace como puede, con aguja e hilo, con clases descomunales, con silencios, entre viajes y destinos; así se va enhebrando la historia de una cuarentona clase media, que se llena de capas, de esas que nos cuestan reconocer. Sin embargo, las luce con orgullo. Acechada por sus sombras, entabla una relación atemporal con su vida y la de sus hombres, con sus alumnos y sus padres, tal vez con el sentido común. Polastrelli nos comparte sus miedos ante la vida y la muerte, sus amores malogrados y los obstáculos que la realidad le impone y que ella decide soslayar. Soledad Vignolo convierte el proceso de duelo en una herramienta para explorar los bordes entre fantasía y realidad, y nos lleva a preguntarnos hasta donde el amor, o su falta, entre una madre, o dos, y la misma hija tensa la verdad histórica. Los personajes son llevados al límite, como muestra de este y la pretensión recurrente de no perder el atecto.
Luis Mey
