| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 2 cuotas de $11.351,55 | Total $22.703,10 | |
| 3 cuotas de $7.881,83 | Total $23.645,50 | |
| 6 cuotas de $4.493,81 | Total $26.962,90 | |
| 9 cuotas de $3.341,88 | Total $30.077 | |
| 12 cuotas de $2.812 | Total $33.744 |
| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $6.832,40 | Total $20.497,20 | |
| 6 cuotas de $3.675,86 | Total $22.055,20 | |
| 9 cuotas de $2.635,72 | Total $23.721,50 | |
| 12 cuotas de $2.125,15 | Total $25.501,80 | |
| 18 cuotas de $2.495,33 | Total $44.916 |
| 6 cuotas de $4.313,63 | Total $25.881,80 | |
| 12 cuotas de $2.867,41 | Total $34.409 |
| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $7.173,76 | Total $21.521,30 | |
| 6 cuotas de $4.040,35 | Total $24.242,10 |
| 3 cuotas de $7.681,06 | Total $23.043,20 | |
| 6 cuotas de $4.424,78 | Total $26.548,70 |
| 9 cuotas de $3.514,36 | Total $31.629,30 | |
| 12 cuotas de $3.068,50 | Total $36.822 |
| 9 cuotas de $3.908,08 | Total $35.172,80 | |
| 12 cuotas de $3.522,75 | Total $42.273,10 |
Como en cada uno de los volúmenes de Cuadernos de Lengua y Literatura de Mario Ortiz, hay la cuestión invariable del lenguaje, concebido como modelo total e incompleto, y un desafío novedoso que lo incluye: en este caso, la poesía como ejercicio historiográfico. La figura primaria de los versos es un Heródoto, aunque su talla universal debe lidiar en este caso con una palita de plástico y asuntos regionales: la creación del primer hotel en lo que iría a ser el balneario de Monte Hermoso a partir del naufragio del carguero “Lucinda Sutton”, y el itinerario de destrucción de Club Hotel de Sierra de la Ventana a partir de su construcción apoteótica durante los fastos del Centenario. El reconocimiento de ese movimiento doble que va de la catástrofe a la fundación y al revés ya evidencia una concepción de la historia como dinámica de retornos. Por eso tal vez las articulaciones sean más del orden de las coincidencias o del azar que desde formas de la intencionalidad o la voluntad, y el relato acepte una y otra vez el riesgo de estar amenazado por una suerte de remisión inexorable al silencio, acaso al ámbito mudable de las murmuraciones y las habladurías. Esa sospecha en torno a la precariedad y la fugacidad del sentido (o de un listón de pinotea) ya está en las inflexiones del ritmo y la sintaxis, que por supuesto también le hacen fuerza contraria. Sergio Raimondi
