| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 2 cuotas de $11.351,55 | Total $22.703,10 | |
| 3 cuotas de $7.881,83 | Total $23.645,50 | |
| 6 cuotas de $4.493,81 | Total $26.962,90 | |
| 9 cuotas de $3.341,88 | Total $30.077 | |
| 12 cuotas de $2.812 | Total $33.744 |
| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $6.832,40 | Total $20.497,20 | |
| 6 cuotas de $3.675,86 | Total $22.055,20 | |
| 9 cuotas de $2.635,72 | Total $23.721,50 | |
| 12 cuotas de $2.125,15 | Total $25.501,80 | |
| 18 cuotas de $2.495,33 | Total $44.916 |
| 6 cuotas de $4.313,63 | Total $25.881,80 | |
| 12 cuotas de $2.867,41 | Total $34.409 |
| 1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $6.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |
| 3 cuotas de $7.173,76 | Total $21.521,30 |
| 3 cuotas de $7.681,06 | Total $23.043,20 | |
| 6 cuotas de $4.424,78 | Total $26.548,70 |
| 6 cuotas de $4.040,35 | Total $24.242,10 |
| 9 cuotas de $3.514,36 | Total $31.629,30 | |
| 12 cuotas de $3.068,50 | Total $36.822 |
| 9 cuotas de $3.908,08 | Total $35.172,80 | |
| 12 cuotas de $3.522,75 | Total $42.273,10 |
Ciencias Naturales, un poemario que brota como la primavera después del invierno oscuro para mostrarnos los ciclos, la recursividad de la vida, los tiempos, los espacios, los amores; a partir de diversos motivos, como la consciente observación del tiempo en la mudanza del paisaje, en las despedidas de los que amamos y el troqueo de esos amores por otros sentimientos y sensaciones; que, en la poética de Camila Vazquez, nos colocan en búsqueda de lo sagrado que nos sobrecoge.
Dividido en dos grandes ciencias, un apartado para las Ciencias de Valle y otro para las de Dios, esta escritura vital y corpórea nos lanza una invitación a la delicadeza y a la crítica de cómo estar en este mundo atentos al presente y al momento en que salvajemente habrá que dar un salto.
Desde una perspectiva poderosa, la autora dialoga con las prácticas literarias contemporáneas en las que conscientemente se buscan respuestas a nuestras más agudas ansiedades con respecto de la continuidad de la vida, tal y como la conocemos en este sistema económico, considerando los desequilibrios que esos modos de producción generan en el entorno natural y en las otras especies con quienes convivimos; además, por supuesto, de desmenuzar contundentemente un cuestionamiento vertiginoso por la idea de lo sagrado y la divinidad.
Sin duda, esta reunión de poemas con imágenes cautivantes y personajes inestables como nuestra propia cordura: adolescentes efervescentes, ríos a punto de perderse, aves o tigres imaginarios o en peligro; conforma un generoso bestiario dispuesto para reconsiderar nuestras propias Ciencias naturales.
Maricela Guerrero
